Post modernism y consumismo
La naturaleza cambiante de la cultura de consumo está en el núcleo de las
afirmaciones que sostienen que las sociedades contemporáneas se mueven en
direcciones «posmodernas». En la idea de que la sociedad misma es en cierto
sentido posmoderna está implícito un argumento sobre la prioridad del consumo
como determ inante de la
vida cotidiana.
La publicidad de los medios de comunicación masivos y la
dinámica del mercado llevan a una búsqueda constante de nuevas modas, nuevos
estilos, nuevas sensaciones y experiencias. Los bienes materiales se consumen
más como «comunicadores» que como meras utilidades; se los valora como
significantes del gusto y el estilo de vida. ¿Hasta qué punto es viable esta
imagen de la sociedad contemporánea? ¿Cuáles son las raíces de la cultura de
consumo? ¿Cómo se la define y diferencia? ¿En qué medida representa el
advenimiento de un mundo «posmoderno»? Mike Featherstone examina las teorías del
consumo y el posmodernismo en teóricos sociales contemporáneos como Bourdieu,
Baudrillard, Lyotard y Jameson, y las relaciona con la verdadera naturaleza de
la cultura de consumo en nuestros días.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio