Cultura Judía
Exposición de: Sergio Cubulé
Cultura Judía
Comentario en la actulidad sobre la Cultura Judía
Población decide que judíos deben retirarse hoy. El Consejo de Ancianos de San Juan La Laguna, Sololá, celebró una asamblea
en la que determinó que las 32 familias de judíos ortodoxos que viven en ese municipio desde hace seis años deben abandonar hoy ese municipio, pues
consideran que este grupo trata de cambiar el pensamiento y la cultura de esa
comunidad.
SAN JUAN LA LAGUNA - Unos 75 ancianos que
pertenecen al Consejo se reunieron en San Juan La Laguna para discutir la
situación que se vive en el municipio por la presencia de este grupo religioso.
Juan González, de ese Consejo, dijo que San Juan es una comunidad unida,
que lucha por mantener la paz y armonía social.
Pedro Vásquez, otro
integrante del Consejo de Ancianos, comentó que estas familias que profesan el
judaísmo han denunciado en redes sociales y medios de comunicación que son
acosados en el municipio.
Agregó que esta agrupación, a la que pertenece
el guatemalteco José Misael Santos Villatoro, afirma que la población es
racista, discriminadora, antisemita, xenófoba y terrorista, y eso generó
malestar entre los vecinos.
Cambio de
cultura
Según Vásquez, los judíos intentan cambiar el
pensamiento y la cultura del pueblo, y por eso se acordó que personas en
proceso de formación al judaísmo, pertenecientes a la secta Toiras Jesed, fueron
denunciadas públicamente como personas racistas, especialmente Santos
Villatoro.
Añadió que este grupo realiza algunas prácticas que están
contra la sana convivencia que siempre ha caracterizado al pueblo de San Juan La
Laguna, por ejemplo, que no responden al saludo de los vecinos y no
socializan con la comunidad.
Además, hacen inmersiones en el Lago de
Atitlán sin ropa, una práctica que riñe con la cultura de la población
juanera.
Sin aval
Pedro Cholotío Temo, líder
comunitario, refirió que el pasado 10 de agosto los visitó Moisés Beer, de la
comunidad judía de Guatemala, quien aclaró que el grupo Toiras Jesed no tiene
nada que ver con esa organización y que no están reconocidos ni avalados por
ellos.
Dietrich Gantenbein, judío y vecino de San Juan La Laguna,
expuso que Toiras Jesed no es una comunidad reconocida.
“Tengo ocho
años de vivir en este lugar y jamás he recibido un maltrato de los pobladores de
este municipio”, comentó.
Miguel Ángel Vásquez, otro líder, dijo que
atendiendo a la demanda de la población se decidió que las familias judías deben
salir del municipio hoy y que estas personas ya fueron informadas de esa
decisión.
Diferentes instancias tienen conocimiento de este conflicto,
como la oficina de la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) en Santiago
Atitlán.
Salvador Loarca, de la PDH, comentó que la población solicitó
públicamente que intervengan para la salida pacífica de este grupo y prevenir la
conflictividad en la población.
Vecinos expresaron que si Toiras
Jesed no abandona el municipio al cumplirse el plazo, se iniciará un proceso
penal en contra del líder del grupo.
El alcalde Rodolfo Pérez, señalado
por los judíos como acosador de este grupo, afirmó que esta es la forma en la
que la población muestra su inconformidad por el actuar de los integrantes de
Toiras Jesed.
“Ellos —los judíos— nos tildan de racistas y violadores de
los derechos humanos, acusaciones sin fundamento”, indicó.
Fuente: prensa libre 16-9-2014
Comentario personal:
Este problema se da cuando cuando los lideres no influyen en la gente para bien si no para mal, ademas se suma también el problema de racismo que existe en el país y creemos que todo está bien y no necesitamos nada ni de nadie. Todos nos necesitamos unos a otros para salir del sub desarrollo y dejar un buen legado a nuestros nietos e hijos.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio